17 de enero dia de San Antón
Crónica desde la cercanía
Recordamos algunos que en este día se hacía la bendición de los animales de casa.
La gente del pueblo sacaba las caballerías, algún lechón, conejos... Y el párroco las bendecía en la plaza.
Después se bajaba hasta "el pilón" de San Antón con las caballerías y se daba la vuelta en él, regresando al pueblo. Para el que ande un poco perdido diré que "el pilón" se llama en otros lugares "peiron" y también "pueiron".
Tengo entendido que podría ser como aquellas marcas que hacían los romanos en las antiguas calzadas que construyeron por toda Europa.
Se recogió la tradición por la civilización cristiana y se colocaron numerosos peirones en los caminos de peregrinación y a la entrada de las poblaciones, donde aún se pueden ver en muchos sitios.
Concretamente, en Trasobares lo podemos ver en la entrada al pueblo, en el lado derecho de la carretera, junto a la "peña el 27" (topónimo de la piedra situada ahí y de la que podemos hacer otra crónica, sobre todo los de mi generación).
En realidad hay dos "pilones”, uno de ellos muy derruido y el otro en proceso de ruina pero mejor conservado, y en el que se puede ver una baldosa de cerámica con el dibujo del santo.Desde estas líneas emplazo, a quien quiera interesarse por el asunto, a verlo con detenimiento y a votar por su rehabilitación como parte del patrimonio etnológico de Trasobares.
Más información de la entrada...
Fecha de creación: 15/01/2008 22:30:00
Autor: Magg
Categoría: Actos religiosos
Tags...
2008 Crónica
Documentos gráficos...
Peña 27
Comentarios recibidos...
Administrador ha dicho... 18/01/2008 20:51:17
Esta foto la he sacado de la galeria. Ya hace mucho que andaba por ahi...
magg ha dicho... 18/01/2008 16:53:21
muy buena la foto de san anton
luisma ha dicho... 15/01/2008 23:54:01
hola!!
Agradecerte magg por tu interes por rehabilitar el pilon.Es una buena idea y tienes toda la razon.Como concejal de cultura hare todo lo posible para que este patrimonio no se pierda,recojo tu iniciativa y la presentare en el proximo pleno.Un saludo.
Introduce tu comentario y valoración...
* Nombre o apodo * Soy... * Dirección de email Tu email no será publicado Tu web Ejemplo: http:// o https:// * Comentario Acepto las condiciones Los campos marcados con * son obligatorios
¿Qué hago ahora?...
Volver a la portada del blog o ir a la galería de fotos
Leer anterior noticia "Videos de estas navidades"
Leer siguiente noticia "Y con este frio donde jugaran los peques?"
![]()
Recuerda que puedes usar las teclas adelante y atrás para pasar a la siguiente/anterior noticia

Blog Subopciones
Blog (143)
Blog Categorías
- Actos religiosos (9)
- Actualidad (44)
- El Ayuntamiento (19)
- El pueblo (16)
- Fiestas (22)
- Fuera de Trasobares (10)
- Humor rural y curiosida... (3)
- La Comarca (5)
- Naturaleza y entorno (2)
- Recuerdos (2)
- Trámites y documentos (1)
- Web trasobares.es (10)
Blog Últimas noticias






























Blog Últimos comentarios

Fotos (471)
Fotos Galerías
- Alrededores (61)
- Antigüedades (47)
- Dentro del pueblo (37)
- Edificios y plazas (27)
- El río Isuela (13)
- Fiesta Mayor (75)
- Fotos impresionantes (17)
- Gastronomía (38)
- Gente (40)
- La Virgen del Capítulo (9)
- Naturaleza (26)
- Nochevieja (4)
- Reuniones y eventos (28)
- Romería S. Cristobal (19)
- Semana Santa (8)
- Tradiciones (22)
Trasobares tv (90)
Videos Últimos videos










No te pierdas (17)






Datos del municipio
- Población: 158 (2008)
- Gentilicio: Trasobarin@
- Altura: 649 m.
Agregar esto con...
del.icio.us
technorati
Votanos en wikio
My web de yahoo