Más información y datos de Trasobares
Villa de Trasobares
Datos de la localidad
![]()
- Gentilicio: Trasobarino y Trasobarina
- Habitantes: 177 (2007)
- Densidad: 2,53 hab./km²
- Altitud: 694 m.
- Extensión: 70.7 Km2
- Código postal: 50.268
- Geolocalización:
41°38′38″N 1°38′27″O / 41.64389, -1.6408341°38′38″N 1°38′27″O / 41.64389, -1.64083- Comarca: Comarca del Aranda
- Circunscripción: Zaragoza
Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2004 529 701 720 974 923 985 754 472 346 272 249 212 183
Datos de su localización
- Situación: Situada al oeste de la provincia de Zaragoza.
- Geográficos: Estamos en el sector aragonés de la Cordilla Ibérica, al sur del macizo del Moncayo.
- Distancia a Zaragoza: 96.3 Km
- Distancia a Soria: 60 Km
- Rio: Margen Izquierda del río Isuela (su nacimiento se produce en la sierra del Moncayo).
- Montes: El Cogorro (1141 m.) es el monte más representativo de nuestra población.
- Cerca de: Nos encontramos entre Tierga y Calcena.
- Entorno: Parque Natural del Moncayo, con 9.848 hectáreas de doce municipios. El Parque fue creado en 1998 y amplió la Dehesa del Moncayo, de 1927. El macizo tiene la cima más alta de la cordillera Ibérica, con 2.373 metros. La vegetación es de sabinas, encinares, rebollares, robledales, hayedos, pinares y pastizales. Entre la fauna cuenta con alondras, buitres, cornejas, piquigualdas, víboras y jabalíes.
Fiestas patronales
- 8 de mayo: romería a la ermita de San Cristóbal.
- 15 y 16 de agosto: fiestas mayores en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque.
- 3ª semana de septiembre: fiesta en honor a la recuperación de la imagen de la Virgen del Capítulo recuperada por las fuerzas del estado el día 20 de septiembre de 1997 (robo acontecido el 27 de marzo de 1975).
![]()
Historia
Orígenes del nombre y lugar de Trasobares
En el año 1092 los Beni-Hud eran aún dueños indiscutibles de las tierras ribereñas del Ebro, por lo que Sancho Ramírez, segundo rey de Aragón tuvo que viajar por senderos y vericuentps escondidos y poco frecuentados atravesando las tierras del Moncayo en dirección a Castilla, acompañado de una pequeña hueste de sus valientes guerreros. Llegan así hasta las orillas de un pequeño río, el Isuela, situado en bosques con sus respectivas familias, aquí acampan para reponer fuerza, y oyendo el canturrear de unos gallos divisan a corta distancia una rutilante luz, entre la que destaca uba imagen de la Madre de Dios a la cual venera un coro numeroso de ángeles, que se dejó ver unos momentos en muda adoración
Pasmado el rey por el prodigio, y para evitar que la imagen de la Virgen cayese en poder de los moros, la mandó llevar al monasterio de San Pedro de Siresa, donde fue objeto de gran veneración por parte de los rudos montañeses del Pirineo. Pero la reconquista aragonesa llega en 1119 a los bordes del Isuela, y los nuevos pobladores de "Tres-Obares", en nombre de la población, reclaman de Alfonso I la devolución de la Virgen que allí se manifestó 27 años antes. Accedió a tales instancias el Batallador, y en el privilegio puso de su puño y letra: "volo enium ut restituatis supradictam imaginem sindicis vel procuratoribus loci Trium Obantium".
Sobre el nombre de Trasobares se observa que primero se llamó "Trium Obantium" por tres valientes capitanes hijos de la villa, los cuales defendieron su pequeño castillo contra las acometidas de los enemigos de la Fé cristiana.
De los tres vencedores, vendría el denominar de este modo a su pueblo de origen, que sucesivas metamorfosis lo convertirían en el Trasobares moderno.
El trío heroico portan apellidos aborígenes de la villa Hernando Sánchez, García Aznar y Beltrán Gascón, por cuya razón sería temerario reputar como fantástica su hazañosa existencia.
Texto obtenido de "Nuestro Pequeño libro de la Comarca, Así ven la comarca los escolares"
ISBN: 84-689-7429-3
Más info en Gran Enciclopedia Aragonesa
Asociaciones y grupos
- Asociación de mujeres "Virgen del Capítulo"
- Sociedad deportiva de cazadores "Virgen del Capítulo"
- Peña el Mambo (anteriormente conocida como Peña el Veneno)
- Peña el Caño (anteriormente conocida como Peña la Juventud)
- Peña Taurina
- Peña los Calaveras
- Peña el Albal
- Peña Zodiaco
- Peña el Cierzo
- Peña el Puntazo (extinguida)
- Peña la Reostia
- Peña el Josecico
- Peña la Paranoia
- Peña Eritione (o Ziritione)
- Peña la Palva (extinguida)
- Peña el Pajar (extinguida)
- Peña los Alapahoes (extinguida)
- Peña el León (extinguida)
- Peña el Pepinillo (extinguida)
- Peña el Cachirulo (extinguida)
![]()
Algunas de nuestras calles y plazas
Plazas
- Del Olmo
- Mayor
- San Roque
- Tombano
- Violante de Luna
Calles
- Callejuela
- Carneceria
- Carretera
- Cedaceria
- El Cubo
- El Horno
- El Molino
- El Práu
- Frisadera
- General Franco
- La Balsa
- La Calleja
- La Capilla
- Las Peñuelas
- Mayor
- Meca
- Nueva
- Peñuelas
- Peralas
- Portalada
- Prado
- Puerta Calcena
- Río Alto
- Río Bajo
- San Ramón
Nombres de montes y campos
Montes
- El Calvario
- El Cogorro (1.133 m.)
- La cueva del Diablo
- La cueva la Encantadora
- La Tonda (1.498 m.)
- San Cristobal
Campos
- Barranco de Viñalajuen
- Cabota
- Canteque
- El Bordojal
- La Junquera
- Las Arraplanas
- Las Viñas Viejas
- Palomar
- Punta Ballota
Cantos y Jotas
Jota popular
El mejor vino de España
en Trasobares tenemos
cantando o merendando
en la bodega, qué rico esY el mejor vino de España
nosotros nos calentamos
cantando o merendando
en la bodega, qué rico essiempre que nos da la gana
cantando o merendando
en la bodega qué rico es
y en Trasobares tenemos

Información Subpáginas
Blog (143)
Blog Categorías
- Actos religiosos (9)
- Actualidad (44)
- El Ayuntamiento (19)
- El pueblo (16)
- Fiestas (22)
- Fuera de Trasobares (10)
- Humor rural y curiosida... (3)
- La Comarca (5)
- Naturaleza y entorno (2)
- Recuerdos (2)
- Trámites y documentos (1)
- Web trasobares.es (10)
Blog Últimas noticias






























Blog Últimos comentarios

Fotos (471)
Fotos Galerías
- Alrededores (61)
- Antigüedades (47)
- Dentro del pueblo (37)
- Edificios y plazas (27)
- El río Isuela (13)
- Fiesta Mayor (75)
- Fotos impresionantes (17)
- Gastronomía (38)
- Gente (40)
- La Virgen del Capítulo (9)
- Naturaleza (26)
- Nochevieja (4)
- Reuniones y eventos (28)
- Romería S. Cristobal (19)
- Semana Santa (8)
- Tradiciones (22)
Trasobares tv (90)
Videos Últimos videos










No te pierdas (17)






Datos del municipio
- Población: 158 (2008)
- Gentilicio: Trasobarin@
- Altura: 649 m.
Agregar esto con...
del.icio.us
technorati
Votanos en wikio
My web de yahoo